¿Por qué mi página Web no vende?

Esta es la pregunta que muchas veces me llega de emprendedores o dueños de negocio que ya tienen una página web de su empresa y no están teniendo ningún resultado.

Cuando entro a mirar veo porque y voy a explicarte hoy los principales 5 errores que muchos comenten al crear su web por desconocimiento. 

Los 5 errores más cómunes en las webs que no venden

Error 1: La web solamente es una tarjeta de visita.

Entras en la web y basicamente encuentras el nombre de la empresa, una presentación de los productos o  servicios de forma estándar y a lo sumo incluye tu dirección, tu email y tu teléfono.  Una tarjeta de visita. 

Error 2: No hay bótones de llámadas a la acción (CTA )

En la web no hay llámadas a la acción para que la visita haga algo. No podemos pensar que las visitas son activas. Las visitas entran miran y se van sin retener nada. 

Hay que motivar la acción que queremos que hagan para que continúen con nosotros:

> consulta ahora, >haz tu reserva, >entra aquí, >descarga, >compra…

Error 3: No es interesante para la visita.

NO es interesante, no está bien hecho el enfoque. En la web habla de lo “suyo” desde las características de sus productos o servicios sin tener en cuenta para quienes son y que ventajas van a sacar si le compran o contratan. 

Para ser interesante la clave está en presentar “lo que tienes de bueno para ellos” y lo consigues poniéndote en los zapatos del cliente ideal tipo que estás buscando para hablarle al corazón y desvelarle las ventajas que lograrán con tus productos o servicios. No ocultes tu información, cuenta todo lo que tienes de bueno para ellos e incluye testimonios de otros clientes satisfechos que tienes.  

Error 4: La web es un lío, le haces pensar demasiado a tu visita.

La web es  un lío y está llena de menús, submenús y es complicada de navegar. En el supuesto caso de que ya hayas sido interesante y tu visita decida encontrar algo, no puedes complicarles la vida.

Debes ponérselo fácil y para eso la estructura de navegación tiene que ser usable y que te invite a continuar conociendo. No llenes de categorias infinitas, secciones y subsecciones. Que un menú no te supere nunca más de 8 opciones y ves así trabajando el árbol de categorización, profundizando poco a poco y creando caminos de regreso fácil.  

Error 5: No tiene nada nuevo, no tiene blog.

Si una web no tiene blog y por tanto no tiene contenido nuevo, no indexa nada nuevo. Si la web se hizo una vez y ya está, Google tiene poco que hacer.

Google adora el contenido y tus clientes potenciales también.

Tener un plan de creación de artículos para publicar regularmente es posible y fácil. (ver este artículo)

Al crear buenos artículos relacionados con los problemas que tienen tus clientes potenciales y cómo se resuelven, te estas posicionando justamente ante las personas que pueden estar interesados en lo que tu vendes.  

Aún hay más y si acabas de aterrizar en Destakate.com, te invito a suscribirte y recibir gratis mi ebook: CÓMO ESCRIBIR LOS TEXTOS DE MI WEB. Te aseguro que te iluminará con claves muy útiles para aprender a comunicar sobre tus productos o serivicios. En el enfoque está la clave ;-) 

¡Feliz día!

Patricia Núñez

P.D: Pincha en la imagen para suscribirte y recoger el ebook.